En algunas churrerías, no todas, después de la jornada de churros y porras para el desayuno, preparan las patatas fritas, de una forma casi casi artesanal. Intentaremos describir el procedimiento, ya que si bien es un proceso simple, debe ser cuidado en todos los detalles.
En primer lugar se pelan las patatas en una máquina, donde se lavan para que eliminen cualquier resto de tierra que pudieran tener. Posteriormente, dado que puede haber piezas con irregularidades, se repasan con un cuchillo para dejarlas completamente limpias.
En el mismo recipiente de hacer los churros, se acopla una especie de rampa, por la que se introducen las patatas. Dicha rampa además de orientarlas hacia la sartén las parte en rodajas.
Las patatas se deben ir volteando para que se frían bien por todos los lados, además de que no se peguen unas con otras, sino que queden perfectamente sueltas. Una vez que están completamente fritas, se depositan en otro recipiente donde escurren todo el aceite que pudieran tener, con el fin de que obtengan una terminación adecuada.Una vez que están completamente secas, se introducen en unos bidones asépticos, con el fin de conservarlas secas y crujientes, hasta su empaquetado en bolsas y distribución a los establecimientos. También pueden adquirirse «in situ», en bolsas desde pequeños tamaños hasta las enormes bolsas que algunas veces vemos en los bares.
Peso | 1 kg |
---|